Guatemala se ha consolidado como un destino atractivo para la inversión, gracias a su crecimiento económico estable y la expansión de sectores clave. Durante la última década, áreas como servicios financieros, transporte, telecomunicaciones y energías renovables han mostrado un crecimiento sostenido, generando oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales.
Sectores con mayor crecimiento en Guatemala
Diversos sectores han registrado un crecimiento significativo en los últimos años, reflejando las oportunidades de inversión en el país:
- Actividades financieras y de seguros: crecimiento del 8.9% en el primer trimestre de 2024.
- Comercio y reparación de vehículos: aumento del 5.4%, siendo el sector con mayor impacto en el PIB.
- Actividades inmobiliarias: crecimiento del 4.4%, impulsado por la inversión en bienes raíces.
- Información y comunicaciones: incremento del 3.5%, reflejando el avance en digitalización y conectividad.
- Energías renovables: el gobierno sigue impulsando el crecimiento de este sector, con incentivos para la inversión.
Estos sectores representan una oportunidad para empresarios interesados en invertir en Guatemala, aprovechando un entorno económico en expansión y políticas favorables para el desarrollo de nuevos negocios.
Facilidades para invertir en Guatemala con el apoyo de la SAT Guatemala
Para fomentar la inversión y la formalización de nuevas empresas, SAT Guatemala ha implementado diversas facilidades tributarias y digitales. Entre ellas destacan:
- Registro Tributario Unificado (RTU): permite la inscripción de empresas sin necesidad de una patente de comercio previa.
- Regímenes fiscales simplificados: opciones como el Régimen de Pequeño Contribuyente, con una tasa del 5% sobre ingresos, facilitan el inicio de operaciones.
- Agencia Virtual: plataforma en línea que permite gestionar trámites como actualización de datos, solvencia fiscal y facturación electrónica, reduciendo costos administrativos para los empresarios.
- Beneficios en Zonas Francas: empresas que operan en estas zonas gozan de exoneraciones de impuestos sobre la renta durante los primeros cinco años y una reducción del 50% en los siguientes cinco años.
Gracias a estas iniciativas, invertir en Guatemala es más accesible y rentable, promoviendo la expansión de sectores emergentes y fortaleciendo el tejido empresarial del país.
El crecimiento de sectores estratégicos como servicios financieros, telecomunicaciones, energías renovables y logística refuerza el potencial de Guatemala como un destino de inversión. Empresas como Grupo Onyx, fundada por Mario López Estrada y bajo el liderazgo de Mario López Pérez, han demostrado cómo la diversificación y la innovación pueden generar valor en un entorno de crecimiento.
Con el respaldo de SAT Guatemala, el país ofrece un marco tributario favorable y herramientas digitales que facilitan la inversión, posicionándolo como un mercado con grandes oportunidades a futuro.