Perfil dEl nuevo emprendedor de Guatemala

Los empresarios de Guatemala han comenzado a redefinir su rol: ya no basta con gestionar negocios rentables, ahora incorporan sostenibilidad, tecnología y transparencia como ejes estratégicos. Según la Revista E&N, liderazgos con propósito y compromiso social son el nuevo diferencial competitivo. Mientras tanto, foros organizados por Agexport y la Universidad del Valle de Guatemala han enfatizado que la transformación digital y la adopción de inteligencia artificial son fundamentales para mantener la competitividad de las empresas guatemalteca

Este cambio cultural está acompañado por un ecosistema de emprendimiento ágil, donde los líderes empresariales guatemaltecos adoptan tecnología para operar globalmente y con impacto social. 

Dos Ejes Transformadores del nuevo empresario guatemalteco

Digitalización y sostenibilidad como pilares estratégicos

La mayoría de las PYMES en Guatemala aceleraron su digitalización después de 2020: Microsoft informa que el 98 % de estas empresas considera que la pandemia aceleró su adopción tecnológica, destacando beneficios en productividad (60 %), acceso a nuevos mercados (54 %) y reducción de costos (49 %). En ese sentido, la transformación digital ya no es opcional; forma parte del modelo de negocio.

Al mismo tiempo, la sostenibilidad pasó de ser un tema de RSE marginal, a ser un elemento central de liderazgo: líderes empresariales como Enrique Crespo de CMI han declarado que “la sostenibilidad no es un lujo, es la nueva licencia para operar”.

Innovación, generacionalidad y apertura al mundo

Además de modernizar operaciones, los empresarios guatemaltecos están impulsando liderazgo con diversidad generacional y vocación internacional. Centros de innovación como Innovation & Technology Expotech han promovido el uso de IA, automatización y nuevas herramientas digitales en modelos de negocio regionales

También emergen emprendedores como Marie André Destarac, quien sobresale en robótica aplicada a la medicina, y es reconocida por MIT Technology Review como innovadora regional. Estos perfiles visibilizan una nueva generación de liderazgos con enfoque técnico, social y global.

¿Cómo se manifiesta ese nuevo perfil empresarial?

  • Adopción tecnológica rápida: más del 98 % de las PYMES identificó que la pandemia aceleró su transformación digital
  • Compromiso con el bienestar ambiental: sostenibilidad consolidada como ventaja competitiva, según líderes de E&N y CMI
  • Apertura generacional e internacional: figuras como Destarac y Gabriela Asturias integran ciencia y tecnología en impacto social

El empresario guatemalteco moderno ya no se define solo por gestionar una empresa rentable. La combinación de transformación digital, sostenibilidad y liderazgo con propósito está marcando una nueva era. Al conectar innovación tecnológica con responsabilidad social y visión global, líderes actuales están posicionando a las empresas guatemaltecas como actores capaces de competir internacionalmente. Esta transformación acelera el desarrollo económico de Guatemala y redefine el rol del líder como agente de cambio estructural y multigeneracional.

por Autor - Empresarios

Autor sobre contenido relacionado a los empresarios de Guatemala